Aprendiendo

Un día, entre sesiones de quimioterapia, empecé a trazar rayas sin sentido y semanas más tarde me encontraba con la necesidad de dibujar.

Mi cuerpo estaba bajo mínimos pero mi mente no paraba de trabajar y era agotador. Sin embargo, cuando dibujaba o pintaba podía desconectar y entrar en un espacio de silencio y recogimiento. Algo así como un rincón de luz. Mi lugar de luz.

Siempre me consideré negada para temas artísticos. Quizás porque alguien me lo dijo de chica y yo seguí repitiéndomelo de mayor. A estas alturas de mi vida he dejado de ser tan crítica y he pasado a permitirme algunas licencias.

Y así surge este blog. Sin grandes pretensiones y con la idea de compartir dibujos, fotos, palabras, sueños.... Supongo que es como tirar una botella con mensaje al mar. No sabes si alguien lo recibirá, si le agradará o si será entendido. Si llegó hasta ti espero que te guste. ¡Bienvenido a mi lugar de luz!

Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2022

Te necesitas




TE NECESITAS

"No te das la importancia que mereces,
y vas dejando que la vida pase, 
y para ti no hay tiempo casi nunca,
y nunca te regalas un detalle. 
Y corres, por la prisa de los otros,
y llegas a tu vida siempre tarde,
y va pasando el tiempo, y va pasando,
y vas envejeciendo en el paisaje.
Y no se te pregunta por tu risa,
que se fue diluyendo con la tarde.
Y siempre los demás, y para cuándo
una cita contigo en cualquier parte.
Te necesitas más de lo que piensas
y nunca te detienes a escucharte,
y tienes tantas cosas que decirte,
pero no te pareces importante.
Y siempre tú después, y siempre luego,
y siempre, para ti, más adelante.
Y siempre tú detrás, y siempre nunca,
y el tiempo, que se va sin esperarte.
Queda contigo en un lugar hermoso,
lleva una flor para identificarte,
y cuéntate la historia de tu vida,
ya verás cómo vas a enamorarte.
Porque no hay como tú nadie en el mundo,
porque en el mundo, como tú, no hay nadie.
Y siempre los demás, y siempre luego,
y vas envejeciendo en el paisaje.
Y nunca tus asuntos lo primero,
y déjalo pasar que no hace falta,
y acaso el mes que viene, si se puede.
Y el tiempo, que te agacha la mirada.
Y tú, cuando los años lo permitan,
y tú, cuando esta crisis un día pase,
y tú cuando se pueda en otra vida,
y tú nunca jamás de los jamases.
Y el tic tac del reloj en tu muñeca,
y vas envejeciendo en el paisaje.”

 

 Texto: Magdalena Sánchez Blesa


Hace unos días llegó a mí este poema de Magdalena S. Blesa y tengo que reconocer que me impactó. Me resonó una campanita por dentro. Cierto es que nos pasamos la vida dejando para después nuestros sueños y metas, pensando que siempre habrá tiempo para conseguirlos más adelante, pero el tic tac no se detiene y las oportunidades se nos escapan de las manos. 

Hace falta valor para plantarse, preguntarse y reflexionar. Si hay que dejar algo para después que sean solamente las excusas y los miedos limitantes. 

Se nos olvida con frecuencia que somos seres únicos y excepcionales dignos y merecedores de recibir todo lo bueno. Como dice el poema, no nos escuchamos, y es que podemos llegar a convertirnos en auténticos desconocidos para nosotros mismos. Me encanta el párrafo que dice "y cuéntate la historia de tu vida, ya verás cómo vas a enamorarte". Cuánto admiramos a otras personas y somos incapaces de reconocer la grandeza en nosotros. 

Debemos escucharnos, respetarnos, cuidarnos con mimo, regalarnos detalles, momentos y dejar de renunciar.  Que no se nos olvide que la vida es esto que está pasando ahora mismo y seamos conscientes de disfrutar plenamente del aquí y ahora. Tenemos que querernos mucho, siempre nos vamos a necesitar 💗.



Esperando que te haya gustado este poema tan conmovedor, mis reflexiones y yo nos despedimos 😉.

¡Hasta pronto!


A continuación aparece un enlace al blog de Magdalena S. Blesa, donde recita este maravilloso poema.

https://www.magdalenasanchezblesa.com/post/te-necesitas

sábado, 22 de febrero de 2020

Vida ...



 Acorde con la vida: "Tres Declaraciones Sentimentales" Diseños Para Dibujar, Dibujar Arte, Pintura Y Dibujo, Arte Gráfico, Pinturas, Bocetos, Arte De Silueta, Arte Del Bosquejo, Estarcido


Ya perdoné errores casi imperdonables.


Trate de sustituir personas insustituibles,


de olvidar personas inolvidables.


Ya hice cosas por impulso.


Ya me decepcioné con algunas personas,


mas también yo decepcioné a alguien.


Ya abracé para proteger.


Ya me reí cuando no podía.


Ya hice amigos eternos.


Ya amé y fui amado, pero también fui rechazado.


Ya fui amado y no supe amar.


Ya grité y salté de felicidad.


Ya viví de amor e hice juramentos eternos,


pero también los he roto y muchos.


Ya lloré escuchando música y viendo fotos.


Ya llamé sólo para escuchar una voz.


Ya me enamoré por una sonrisa.


Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y…


Tuve miedo de perder a alguien especial


y terminé perdiéndolo


¡pero sobreviví!


¡y todavía vivo!


No paso por la vida


y tú tampoco deberías sólo pasar… ¡Vive!


Bueno es ir a la lucha con determinación


abrazar la vida y vivir con pasión.


Perder con clase y vencer con osadía,


porque el mundo pertenece a quien se atreve


y la vida es mucho más para ser insignificante.”


– Charles Chaplin
Me encantó este poema de Chaplin y quise compartirlo. A veces, en la rutina del día a día, se nos olvida "vivir". Tantas cosas por aprender, por sentir y soñar ... 
La vida con sus alegrías y sus tristezas merece la pena. Desde una posición de valentía y asumiendo que a veces se gana y otras se aprende ;) atrevámonos a VIVIR, así, con mayúsculas 😉

martes, 5 de marzo de 2019

Ítaca





Ítaca


Ten siempre a Ítaca en tu mente.

Llegar allí es tu destino.

Mas no apresures nunca el viaje. 

Mejor que dure muchos años

y atracar, viejo ya, en la isla,

enriquecido de cuanto ganaste en el camino

sin aguantar a que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te brindó tan hermoso viaje.

Sin ella no habrías emprendido el camino.

Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.

Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,

entenderás ya qué significan las Ítacas.


Constantino Cavafis (1863 -  1933) 



Comparto este fragmento del poema Ítaca porque tenía que formar parte de este blog. Es a la vez sencillo y revelador; nos recuerda algo que tendemos a olvidar, que hay que disfrutar del camino.
Creo que aunque tengamos puesto el foco de atención en una meta, es el proceso, lo que sucede en medio del viaje, lo que hace que la alcancemos o no. La paciencia, la observación y la humildad para aprender lo que se nos revela son los que al final nos muestran que quizás la meta no sea lo más importante ;)

Sea cual sea tu Ítaca particular te deseo de todo corazón un buen camino. 
 
¡Hasta pronto! 


Acompaño el texto con la fotografía de un camino de Teno Alto. Un lugar tranquilo, bello y silencioso donde siempre tengo la impresión de que se detiene el tiempo.